BOMBA LACRIMÓGENA DE AMOR REVOLUCIONARIO

HIJOS DE LA REVOLUCIÓN

«Hijos de la Revolución» es una historia de amor, con tintes de epicidad, del director Carlos Caridad Montero, contada a través de 25 años de historia venezolana, a partir de la noche del 4 de febrero de 1992, cuando dos embarazadas, de tendencias sociopolíticas y económicas diferentes, dan a luz a dos criaturas que se entrelazan en distintas etapas de su juventud.

RESEÑA CINEMATOGRÁFICA:

https://magiadelcineven.blogspot.com/2024/05/bomba-lacrimogena-de-amor-revolucionario.html

Bomba lacrimógena de amor revolucionario

publicado por Luis Ortega 

«Una retrospectiva a 25 años de historia venezolana, contada a través de un romance prohibido»

«Hijos de la Revolución» es una historia de amor, con tintes de epicidad, del director Carlos Caridad Montero, contada a través de 25 años de historia venezolana, a partir de la noche del 4 de febrero de 1992, cuando dos embarazadas, de tendencias sociopolíticas y económicas diferentes, dan a luz a dos criaturas que se entrelazan en distintas etapas de su juventud.

Detrás de ese contexto histórico y político del país se esconde una historia de amor prohibido, a lo «Romeo y Julieta», generándose una mezcla de situaciones históricas y emocionales que remueven los sentimientos del espectador.

Esta obra cinematográfica cuenta con los recursos históricos, temáticos e interpretativos para no dejar indiferente a nadie, porque desde donde se analice, cualquier espectador tendrá una razón para conectar emocional, sentimental o filosóficamente.

Acción y reacción

A simple apreciación, parece que esta película se inclina hacia una postura política en cada acto o secuencia presentada; sobretodo por aquellos extractos audiovisuales de recordadas transmisiones oficiales del Estado, como si se tratara de un documental; pero analizando a profundidad la trama, sin spoilers, se comprueba que las acciones de los personajes responden fundamentalmente a conflictos netamente personales, generando una serie de reacciones y consecuencias colaterales que demuestran la imparcialidad de la historia, donde se presentan los puntos de vista de ambas ideologías.

El «Efecto Rashomon» nos enseña que «ante un mismo acontecimiento, varias personas recuerdan distintos detalles», por lo tanto, nadie es dueño de la verdad. Del mismo modo que el periodismo me enseñó que ningún reportaje, por muy profesional que sea, jamás será 100% imparcial, porque la objetividad es el consenso de subjetividades y el resultado final siempre dependerá del enfoque y la visión del comunicador social.

En ese mismo orden de ideas, el tagline de «Hijos de la Revolución» es «Basada en 30 millones de historias verdaderas», afirmándose la inclusión hacia los testimonios de todos los sectores y millones de realidades que tuvieron que ser compiladas en un largometraje de hora y media de duración, de donde se eligió 1 para contar esta historia romántica.

Logros de producción

Carlos Caridad Montero es un destacado director de cine, popularmente conocido por sus comedias «3 Bellezas» (2014) y «Una Chica en Alquiler» (2023), ésta última trabajando bajo la estructura de director contratado por el productor de ese proyecto, Agustin Segnini, como suele hacerse en la élite de la industria cinematográfica; modelo poco frecuente en el cine venezolano.

En «Hijos de la Revolución» se repite el mismo patrón; y el equipo de producción conformado por Amaury Mogollón, Wannda Perilla y Ricardo García, contratan al experimentado director venezolano para reinterpretar y realizar mediante su visión cinematográfica esta propuesta, pero sin perder la esencia original.

Ante semejante reto, Caridad logra entrelazar una historia profundamente conmovedora, dejando huellas de su tradicional comedia, aterrizando una historia universal, pero contada «desde adentro», es decir, desde las fibras del venezolano que todos estos años ha permanecido en su tierra.

El apartado musical también destaca, sobretodo cuando suena una melodía al ritmo de la llanura colombo-venezolana, conectado ambos países a través de esta película.

Interpretaciones escénicas

La guinda del pastel en «Hijos de la Revolución» corresponde al elenco; conformado por excelentes artistas emergentes y experimentados; del cual 2 intérpretes fueron galardonados en la 19° edición del Festival del Cine Venezolano.

Erick Palacios, Edmary Fuentes, Augusto Nitti, Agustín Segnini, Rosario Prieto, César Bencid, Antonio Cuevas, entre otros destacados intérpretes, transmiten la esencia del venezolano en diferentes roles y facetas de la vida cotidiana.

Pero en esta oportunidad, centro la lupa sobre 4 nombres:

Daifra Blanco: «Mejor Actriz de Reparto» en el Premio Municipal de Cine Chacao 2023. Interpreta a la «abuela chavista» de una forma magistral, generando un punto de inflexión en la trama y despertando sensaciones en el espectador.

Mauricio Cellimén: Protagonista masculino de la historia. A través de una interpretación con una carga dramática contenida, transmite la sensibilidad del venezolano, siendo el responsable del momento más sentimental de la trama.

Naomi De Oliveira: «Mejor Actriz Principal» de la 19° edición del Festival del Cine Venezolano. Su trabajo se siente tan orgánico y natural que «se pierde de vista» (en el sentido positivo de la expresión), generando una sensación de ser una «no actriz», donde el realismo se sobrepone a la actuación… ¿Sabían que ella es la protagonista del videoclip «Me voy enamorando» de Chyno y Nacho?

Jeska Lee Ruiz: «Mejor Actriz de Reparto» de la 19° edición del Festival del Cine Venezolano. Con dos películas para la fecha de esta reseña en cartelera, en el «Prime» de su carrera, probablemente sea la actriz venezolana con la mejor actualidad en este preciso instante. No hizo falta que su personaje no tuviera el rol más determinante de la trama para lograr la mejor interpretación de su carrera, representando a una madre tan dulce, empática, encantadora y desgarradora al mismo tiempo ¡Majestuoso trabajo artístico!

En resumen

«Hijos de la Revolución» es una película venezolana rodada en pandemia que sin presentar una propuesta ambiciosa ni de alta factura a nivel técnica, logra estándares cinematográficos de calidad, mediante una auténtica y conmovedora historia.

Con un extenso recorrido en prestigios festivales cinematográficos de talla internacional, se convierte en una retrospección de realidad sociopolítica y económica de los venezolanos para el mundo, contada a través de la experiencia de una pareja de jóvenes enamorados.

CARLOS CARIDAD MONTERO HIJOS DE LA REVOLUCION HIJOS DE LA REVOLUCION 2024 HIJOS DE LA REVOLUCION PELICULA VENEZOLANA JESKA LEE RUIZ HIJOS DE LA REVOLUCION RESEÑAS VER HIJOS DE LA REVOLUCION ONLINE

¡VISITA NUESTRO BLOG!

Magia del Cine

@Magiadelcine

Deja un comentario