«Colegio de Odontólogos de Venezuela y Fundaesperanza» promueven la atención para pacientes con discapacidad.

Esta actividad busca sensibilizar a la comunidad odontológica sobre las necesidades específicas de los pacientes con discapacidad, así como promover la formación continua en este ámbito, se espera que la actividad sea extendida a lo largo y ancho del territorio nacional.

Bajo el lema “formando, formadores” y con el fin de promover la atención para pacientes con discapacidad, el Colegio de Odontólogos de Venezuela en conjunto con FundaEsperanza, realizaron la segunda cohorte del taller “herramientas prácticas y pedagógicas de enseñanza y aprendizaje para la accesibilidad en la discapacidad”, el cual finalizó con éxito el viernes pasado en la ciudad de Caracas.

Los encargados de la formación en esta oportunidad, fueron los instructores del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), quienes, en 24 horas prácticas, distribuidas en cuatro semanas abordaron diferentes tópicos, dentro de los cuales destacaron: la convención de los Derechos Humanos y nueva cultura de la discapacidad, introducción a la lengua de señas, orientación y movilidad, introducción al braille, entre otros no menos importantes, pero sí significativos.

Pablo Quintero, presidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela, expresó su compromiso con esta iniciativa «es fundamental garantizar el acceso a la atención odontológica para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad”.

Expresó su agradecimiento a todo el equipo de Conapdis por el apoyo, así como la iniciativa de Fundaesperanza, precisó que es importante la formación continua. “Estamos orgullosos de colaborar con FundaEsperanza para brindar servicios especializados y mejorar la calidad de vida de estos pacientes».

En el mismo orden, Theani Jiménez, presidenta de FundaEsperanza, destacó la importancia de esta alianza, «trabajar en conjunto con el Colegio de Odontólogos nos permite ampliar nuestro alcance y brindar apoyo integral a las personas con discapacidad”.

Manifestó que “la salud bucal es esencial para el bienestar general de un paciente con discapacidad, y estamos comprometidos a proporcionarles el cuidado que merecen desde la empatía y sobre todo desde el profesionalismo».

Esta colaboración busca sensibilizar a la comunidad odontológica sobre las necesidades específicas de los pacientes con discapacidad, así como promover la formación continua en este ámbito, se espera que la actividad sea extendida a lo largo y ancho del territorio nacional.

Para más información sobre esta iniciativa y el proceso de inscripción para la próxima cohorte en cuanto a los cupos disponibles, se invita a contactar al Colegio de Odontólogos de Venezuela a través de su website www.elcov.org.ve

La venganza continúa, «Winnie The Pooh – Miel y Sangre 2»

El próximo 20 de junio Mundo D Película te mostrará la penumbra de un mundo retorcido
donde Winnie The Pooh y sus amigos desatan un terror inimaginable. ¿Qué secretos oculta
el bosque de los Cien Acres en esta secuela aterradora? Prepárate para una experiencia
cinematográfica que te atrapará desde el primer momento
El universo de Winnie the Pooh entra en una oscuridad inesperada y fascinante que
reta los estereotipos del género. «Winnie Pooh: Miel y Sangre 2» se alza como una
nueva propuesta audaz que se aleja de lo convencional para adentrarse en un
camino más inquietante, perturbador y repleto de mucha sangre y horror.
Con nuevos miembros del reparto, Scott Chambers, Ryan Oliva y Eddy MacKenzie
como Christopher Robin, Winnie-The-Pooh y Piglet, respectivamente; y el
acompañamiento de Jagged Edge Productions, compañía con experiencia en
tergiversar personajes de la literatura en aras de generar narrativas de terror, Rhys
Frake-Waterfield regresa a la silla de director y promete mostrar algo diferente a la
primera cinta.

Esta secuela filmada en una selva en Reino Unido, con una puesta en escena
nocturna, nublada y escalofriante que da vida al bosque de los Cien Acres, nos
cuenta la historia donde Pooh y sus amigos, con una furia desatada y sin la intención
de seguir viviendo en la sombra, planean un nuevo y terrorífico ataque que dejarán
un sangriento rastro de muerte y caos a su paso.
Winnie the Pooh: Miel y Sangre 2 nos muestra desde el inicio el cambio radical en
la dirección creativa y guion de la película; dejando atrás los elementos superficiales
con muertes más elaboradas, efectos y maquillajes mejorados y una evolución de
los personajes que plantea una controversia al transformar a los entrañables
habitantes del bosque en seres irreconocibles, haciendo de esta entrega un slasher
entretenido con una narrativa más clara y envolvente.
La renombrada página de críticas de cine Rotten Tomatoes ha otorgado a la película
un impresionante 80% de reseñas positivas, elogiando su exploración de un territorio más oscuro y complejo. Los críticos destacan la valentía del filme al
profundizar en la trama brindando nuevos enfoques, lo que genera entre los
amantes de este género un debate apasionante sobre su efectividad.
Descubre el lado menos dulce y más vengativo de Winnie The Pooh con su Miel y
Sangre – Parte 2, a partir del 20 de junio en todas las salas de cine en Venezuela y
entra en un mundo de muertes y oscuridad a través de la pantalla grande, que te
mantendrá al borde de tu asiento.
Para más información, imágenes y videos de este y otros estrenos, visita
@mundodpelicula en las redes sociales y comparte tu experiencia.

En representación de Mundo D Película, envío nota de prensa e imágenes de la película «Winnie The Pooh: Miel y Sangre 2», que ya se encuentra disponible en los cines de Venezuela.

Trailer Oficial: https://youtu.be/pyl5jgT0X1k

Nota de Prensa: PublinMagazine
Distribución de Películas – Cines Unidos
Telf.: 0212-620.7400

Yetzaidy Rojas

Jefe de Prensa

+584125816290

IG: @publinmagazine / @yessyr05

Oro para el 38º Festival de Cine francés este fin de semana de buen cine con una programación variada de 9 películas en el Trasnocho Cultural, PDVSA La Estancia y Los Galpones en Caracas.

Plataforma de Cine de la Embajada de Francia en Venezuela

Últimas funciones de éxitos de taquilla en el Trasnocho Cultural con LOS HIJOS DE OTROS viernes 21 a las 6:30 PM con Virginie Efira y Roschdy Zem; sábado 22 con EL CURSO DE LA VIDA a las 2:15 PM, A FUEGO LENTO con Juliette Binoche a las 4:30 PM y LAS DOS CARAS DE LA JUSTICIA a las 7:15 PM; domingo 23 no se pierdan SOLO NOSOTROS DOS a las 2:15 PM y LA SEGUNDA VUELTA, una comedia de Albert Dupontel a las 4:45 PM.

Otras opciones en Caracas viernes 21 a las 6:00 PM LAS DOS CARAS DE LA JUSTICIA en Cine Jardín Edmundo Array de PDVSA la Estancia, y sábado 22 a las 6:00 PM TRES NOCHES POR SEMANA en el Centro de Arte Los Galpones. Consulta toda la oferta de películas en la Cartelera de cinefrances.net

El Festival de Cine Francés es un evento cultural y festivo que moviliza a miles de espectadores en toda Venezuela. Su éxito al cumplir 38 años se debe al apoyo especial del público venezolano que cada año espera y disfruta el cine francés con el mismo entusiasmo.

cinefrances.net
SCAC – Embajada de Francia en Venezuela | +58 212 9096554
Todos los derechos reservados ©2020

Llega el Taller “Producción Musical Desde Cero” para la formación de nuevos talentos

Los productores Abdi Blanco y David Moya brindarán sus valiosos conocimientos sobre los principios de la producción musical, la edición y la post producción_

Los productores venezolanos Abdi Blanco y David Moya ofrecerán el próximo 6 de julio vía online el taller “Producción musical desde cero”, dirigido a apoyar a los nuevos talentos musicales.

La dupla conformada por Blanco y Moya, también conocida como «ABDM», cuenta con más de 15 años de experiencia en el medio artístico, realizando colaboraciones con productores nacionales e internacionales, de la talla del colombiano ElKeretumba, reconocido por sus trabajos con artistas como Chino y Nacho, Yandel y Justin Quiles.

Ambos productores, oriundos de Valencia, estado Carabobo, crearon esta iniciativa formativa para brindar las herramientas necesarias a los cantantes emergentes que quieren adentrarse al mundo de la música.

En esta clase los participantes aprenderán sobre los principios de la producción musical, la edición y la postproducción.

El evento se realizará a las 6:00 de la tarde, a través de la aplicación Google Meet. Las personas interesadas en participar deben comunicarse al número 0412-7704734 para su inscripción.

De acuerdo con Blanco y Moya, los avances tecnológicos han contribuido a facilitar los procesos de creación musical, mediante nuevas y mejores herramientas, de allí la importancia de esta iniciativa para que los talentos emergentes y todo aquel que desee aprender puedan adquirir los conocimientos básicos al respecto.

«Creemos firmemente que con constancia y disciplina se puede alcanzar lo que sea y existen muchos talentos que se ven limitados por no tener los recursos para incursionar en este medio; por eso, queremos aportar un grano de arena y de conocimiento para esos talentos emergentes», afirmaron los productores.

Redes sociales:

Instagram: @abdiblanco / @dm.musicve

Teléfono: 0412-7704734

Jefe de prensa: @Rubensdiprado

Contacto: 

Rubens Prado 

Agente de prensa 

@RubensDiPrado 

0412 7062889

Festival gastronómico “El mejor cachito de Caracas” premió a chef de Lidotel

Y es que el Festival gastronómico «El cachito de Caracas», galardonó al chef de Lidotel con el segundo lugar en la categoría Artesanos.
El producto galardonado lleva por nombre “Cachito multicultural”, tal y como Rojas lo denominó, y es, sin duda, un explosión de sabor que contiene masa intervenida con batata, pimentones ahumados, aceitunas negras y un mix de quesos venezolanos.

El talentoso cocinero se destacó entre más de 350 participantes, obteniendo el segundo lugar en la categoría Artesanos

Caracas, junio 2024.- Una de las representaciones más destacadas, reconocidas y populares de la gastronomía venezolana es el cachito, y en honor a tan delicioso clásico del desayuno criollo, se viene realizando el concurso “El mejor cachito de Caracas”.
Y, para sorpresa de muchos, Elvis Rojas, chef del Lidotel (@lidotel), se alzó con el segundo lugar en la categoría Artesanos.
“Esta experiencia fue algo genial. Para ellos, es la tercera edición; para mí, la primera vez que participaba. Recibí muchísimo apoyo de Lidotel, su gerencia y los compañeros, pues todos me veían como ganador”, comenta agradecido.
La cadena hotelera más importante de Venezuela siempre apuesta a lo mejor. Cada uno de sus colaboradores es seleccionado a través de un proceso de alto nivel, donde cada perfil se ajusta para representar y elevar, aún más, a la marca. Es por ello que su propuesta gastronómica destaca entre las demás.
El producto galardonado lleva por nombre “Cachito multicultural”, tal y como Rojas lo denominó, y es, sin duda, un explosión de sabor. “La masa es de batata, originaria de sudamérica; tiene pimentón ahumado o rostizado, característico de Europa; las aceitunas negras, que son más mediterráneas, y un mix de quesos venezolanos. Lo que tiene de diferente y especial es que combina los cuatro sabores que tenemos en el paladar”, describe el chef.
Lidotel, siempre brindándole su único y destacado servicio a sus huéspedes, quiere que todo aquel que visite sus instalaciones se lleve consigo una estadía memorable que siempre lo haga regresar. De allí la importancia de ofrecer la mejor gastronomía en sus restaurantes, y de la mano de Elvis Rojas en Le Nouveau de Caracas, podrán degustar este producto estrella del desayuno venezolano.

Para conocer más, sigan a Lidotel en sus redes sociales como @lidotel.

RRPP / Medios:
Giselí Elie Alsina/ @GiseliElie / elie.giseli@gmail.com / 0424.142.40.62

Giselí Elie A. – 0424.1424062

Lic. Giselí Elie
Jefa de prensa – RRPP – Estrategias comunicacionales – Asesoría de imagen

Contacto: 0424.1424062

Ilan Chester en Rusia

Ilan Chester, nuestro más emblemático cantautor, será la figura central de un multitudinario encuentro que se llevará a cabo en el museo-reserva del parque Tsaritsyno de Moscú el próximo 23 de junio.
Se trata de una experiencia musical centrada en los beneficios individuales y colectivos que se producen a través de los mantras: el Yoga Day, inscrito en el marco de un festival organizado por One Mantra Family, comunidad que desde hace diez años ha venido centrando su actividad en la difusión del mantra, tanto en Rusia como en el resto del planeta, el MantraFest.
El mantra busca inducir un estado de meditación en quien lo canta o lo escucha y nos acerca a lo que verdaderamente somos. Ilan, quien desde hace medio siglo viene practicando el Bhakti Yoga, se convierte en figura de referencia a nivel mundial al integrar el servicio devocional con su extraordinario desempeño musical.
“Los mantras resuenan en su corazón desde hace muchas décadas”, resalta la organización en su convocatoria al evento. “Llega a unos niveles nunca antes alcanzados. ¿Tienes alguna duda? Escucha su álbum Symphony of the Soul”, afirman, refiriéndose al que quizás sea el más importante trabajo de la carrera de Ilan, una obra orquestal y coral basada en antiguos textos devocionales, escritos en sánscrito y bengalí por grandes personalidades que decidieron seguir la tradición védica, y que se encuentra permanentemente disponible en YouTube.
“Te invitamos a ser parte de esta increíble acción en que los asistentes se sumergirán en la antigua práctica de la meditación unida a los mantras sonoros: ¡el kirtan!”, prosigue la organización en su canal de Telegram, refiriéndose a la participación del cantautor venezolano, quien encabeza el cartel del Yoga Day. “No os prometemos una interpretación completa del álbum Symphony of the Soul. Sería una tarea imposible, ya que apenas a principios de mayo fue que obtuvimos el tan anhelado sí por parte de Ilan Chester.  Sin embargo, nos reuniremos para realizar juntos un Kirtan inolvidable”.
El hecho de que se lleve a cabo en Moscú un evento como este, obviando la circunstancia de que Rusia está en guerra, pone de manifiesto el enorme compromiso que los involucrados mantienen tanto con respecto promover el desarrollo personal, como con respecto a la transformación del mundo a través del cultivo de los valores espirituales, haciendo gala de una enorme capacidad de organización y disciplina, y congregando a miles de personas provenientes de todo el mundo que se sobreponen a conflictos de naturaleza más mundana.
Puede obtenerse más información en la página del evento: https://mantra-festival.ru/

Marisela Montes
Comunicaciones
0414 247 11 10

Día Internacional del Yoga: un viaje milenario hacia el bienestar integral

Group of young sporty people practicing yoga lesson with instructor, sitting in Padmasana exercise with closed eyes, Lotus pose, working out indoor, students training in club, studio

En Gold’s Gym hay clases de Yoga para todos los niveles y estilos. La cadena de salud y bienestar cuenta con instructores expertos que guiarán en este camino de transformación, ayudando a encontrar la práctica adecuada

Cada 21 de junio se conmemora el Día Internacional del Yoga, una disciplina milenaria con raíces en la India, que se ha convertido en una práctica cada vez más popular en todo el mundo. Más allá de ser una simple serie de posturas físicas (asanas), el Yoga es una filosofía de vida que busca la unión cuerpo-mente-espíritu, promoviendo el bienestar integral del individuo.

Esta disciplina también se define como una práctica que puede hacerse tanto de forma presencial como desde casa, siguiendo clases en streaming, directos de Instagram, talleres de iniciación online o masterclass con casi cualquier profesor del mundo.

Según Dani Rago, instructor de yoga de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym en su sede de Margarita, “no se necesita equipo especial para practicar yoga, solo ropa cómoda y una esterilla”. Rago destaca la importancia de usar una esterilla adecuada para yoga, con un grosor de entre 3 a 5 milímetros, que se adhiere bien al suelo y delinea adecuadamente el espacio de trabajo.

Yoga para todos
Rago aclara que no es esencial tener una condición física particular para practicar yoga. Personas con diversas condiciones médicas o limitaciones físicas pueden beneficiarse del yoga para fortalecerse, alinearse y sanar. La práctica está abierta a todos, desde niños hasta personas mayores, siempre conscientes de practicar a su nivel y bajo la guía de un instructor.

“El Yoga es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física. De hecho, muchos se acercan a esta práctica precisamente por razones de salud, buscando mejorar su movilidad, fortalecer su cuerpo o aliviar dolores crónicos”, explicó el instructor.

Estilos más conocidos
El instructor de Gold’s Gym enfatizó que la práctica de esta disciplina no se limita a las posturas físicas, sino que “es una filosofía de vida que busca la unión cuerpo-mente-espíritu. En occidente, se han popularizado diversos estilos de asanas, cada uno con sus propias características y enfoque”. Algunos populares son:

Vinyasa Yoga: Un estilo fluido que combina respiración y movimiento, creando una transición dinámica entre las posturas.
Ashtanga Yoga: Una práctica más estructurada, donde cada estudiante sigue una secuencia fija de posturas a su propio ritmo.
Hatha Yoga: Un enfoque más tradicional que combina posturas físicas, pranayama (respiración) y meditación.

Frecuencia
Más que una frecuencia específica, el yoga debe ser practicado con constancia. “La frecuencia ideal dependerá del tiempo disponible y los objetivos personales. Algunas personas practican un par de veces a la semana, mientras que otras pueden hacerlo con mayor asiduidad”, explicó el instructor Dani Rago.

“El Yoga te invita a descubrir una nueva forma de conectarte contigo mismo, mejorando tu bienestar físico, mental y espiritual”, añadió.

Recomendaciones
Para iniciarse en el mundo del yoga es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Busca un instructor calificado: Un buen instructor te guiará en las posturas de forma segura y te ayudará a adaptar la práctica a tus necesidades.
Comienza con clases para principiantes: Familiarízate con las bases del Yoga y progresa gradualmente a medida que avanzas.
Escucha a tu cuerpo: Respeta tus límites y modifica las posturas según tus necesidades.
Sé paciente: El Yoga es un proceso de aprendizaje y transformación que requiere tiempo y dedicación.

Desde la Cadena de Salud y Bienestar Gold’s Gym la recomendación es: seguir una vida saludable por encima de todas las cosas y buscar el mejor asesoramiento, con los mejores instructores, lo cual está disponible en sus instalaciones.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

#Yoga #Bienestar #Salud #Disciplina #Milenario #India #Asanas #Filosofía #CuerpoMenteEspíritu #GoldsGym #DaniRago #InstructorYoga #Cuerpo #Mente #Espíritu

Día Internacional del Yoga: un viaje milenario hacia el bienestar integral

En Gold’s Gym hay clases de Yoga para todos los niveles y estilos. La cadena de salud y bienestar cuenta con instructores expertos que guiarán en este camino de transformación, ayudando a encontrar la práctica adecuada

Cada 21 de junio se conmemora el Día Internacional del Yoga, una disciplina milenaria con raíces en la India, que se ha convertido en una práctica cada vez más popular en todo el mundo. Más allá de ser una simple serie de posturas físicas (asanas), el Yoga es una filosofía de vida que busca la unión cuerpo-mente-espíritu, promoviendo el bienestar integral del individuo.

Esta disciplina también se define como una práctica que puede hacerse tanto de forma presencial como desde casa, siguiendo clases en streaming, directos de Instagram, talleres de iniciación online o masterclass con casi cualquier profesor del mundo.

La Montserratina nominada a Premios CIMA 2024

Para los Artesanos del Sabor este reconocimiento representa un impulso significativo para su continuo esfuerzo por fortalecer su conexión con los consumidores. Invitan al público a votar por el Día del Parrillero 2023 en los Premios CIMA 2024. Las votaciones están abiertas hasta el 2 de julio

Los Premios CIMA, fundados en 2020 como una iniciativa de los productores del Congreso Internacional de Marketing, se han convertido en un referente para reconocer y celebrar el talento, la creatividad y las estrategias del mercado venezolano. Estos prestigiosos galardones, que se otorgan cada 2 años, reúnen a especialistas, profesionales y entusiastas en un evento que celebra lo mejor del mercadeo en Venezuela.

Este año, La Montserratina, marca venezolana líder en embutidos, ha sido nominada en la categoría de “Experiencia de Marca”, por su destacada labor en la celebración del Día del Parrillero 2023, evento que reunió a más de 10 mil personas y marcó un hito en la experiencia de los amantes de la parrilla.

El Día del Parrillero 2023, bajo la producción de Goodman LATAM, ofreció a los participantes una amplia gama de actividades, desde demostraciones culinarias y clases de parrilla hasta música en vivo y degustaciones de productos, lo que permitió conectar a todos con la tradición y el sabor inigualable de los Artesanos del Sabor.

Grata sorpresa
“Nos sentimos honrados de ser reconocidos por los Premios CIMA, por nuestro compromiso con la creación de experiencias de marca excepcionales”, expresó la Gerente Nacional de Mercadeo de La Montserratina, Verónica Maduro.

Compartió la emoción que vivió al recibir la noticia de la nominación: “durante la revelación de los nominados, nos tomó por sorpresa que fuimos incluidos. Habíamos trabajado arduamente junto con el restaurant Alazán y Buchanan’s para crear un evento memorable, pero no esperábamos estar nominados, considerando que otras marcas reconocidas también competían. Fue una alegría ver que se reconoce lo que ya veníamos construyendo con la marca”.

La nominación representa un impulso significativo para los Artesanos del Sabor. Verónica Maduro explicó que: “Esto nos motiva a seguir reforzando el mes de julio como algo propio de La Montserratina, el Mes de la Parrilla”.

Asimismo, destacó la importancia de la conexión con los consumidores: “Después de un tiempo sin realizar el evento, esta nominación nos dice que vamos por buen camino. No se trata solo de vender, sino de la experiencia de marca y la conexión con La Montserratina”.

Votación y revelación de ganadores
La entrega de los Premios CIMA está programada para el 3 de julio, donde se revelarán los ganadores en todas las categorías. La Montserratina invita al público a votar por el Día del Parrillero 2023 en la categoría “Experiencia de Marca” a través del siguiente enlace: https://premioscima.com/nominado/?postulado=237 . Las votaciones están abiertas hasta el 2 de julio y se pueden realizar las veces que las personas deseen.

Para conocer más noticias sobre La Montserratina, te invitamos a ingresar a sus redes sociales @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

#PremiosCIMA #MercadeoVenezolano #ExperienciaDeMarca #LaMontserratina #MaestrosParrilleros #DiaDelParrillero #ArtesanosDelSabor #TradicionYCalidad #EventoMemorable #ReconocimientoAlTalento #PasionPorLaParrilla #VotacionAbierta #CelebracionDelSabor

La Montserratina nominada a Premios CIMA 2024

Para los Artesanos del Sabor este reconocimiento representa un impulso significativo para su continuo esfuerzo por fortalecer su conexión con los consumidores. Invitan al público a votar por el Día del Parrillero 2023 en los Premios CIMA 2024. Las votaciones están abiertas hasta el 2 de julio

Los Premios CIMA, fundados en 2020 como una iniciativa de los productores del Congreso Internacional de Marketing, se han convertido en un referente para reconocer y celebrar el talento, la creatividad y las estrategias del mercado venezolano. Estos prestigiosos galardones, que se otorgan cada 2 años, reúnen a especialistas, profesionales y entusiastas en un evento que celebra lo mejor del mercadeo en Venezuela.

Este año, La Montserratina, marca venezolana líder en embutidos, ha sido nominada en la categoría de “Experiencia de Marca”, por su destacada labor en la celebración del Día del Parrillero 2023, evento que reunió a más de 10 mil personas y marcó un hito en la experiencia de los amantes de la parrilla.

Ni tan progre, ni tan cavernícola | ¿Nos toca tomar una sola posición en este tema?

Estoy  creando una serie de Videos en los que no hablo de liderazgo (que es mi tema habitual), sino de temas diferentes, de temas que muestran una manera de pensar sobre la cotidianidad, que espero te hagan sentido.  Aquí te regalo el video que se llama: Ni tan progre, ni tan cavernícola. 

El vídeo dura 11 minutos, y me comentes en el mismo video tu mirada sobre este tema. (Click aquí para verlo) 

Youtube: Amancio Ojeda Saavedra

@AmancioOjedaSaavedra 3,32 K suscriptores 242 vídeos

Hola, soy Amancio y estoy para servirte.

En este canal me dedico a mostrar que el liderazgo no es un Don que le un poder superior a unos pocos, sino que es una decisión individual. Tú puedes ser un gran líder si así lo decides.

Aquí conseguirás entrevistas a líderes de diferentes ámbitos, desde el deporte, la música, emprendedores, empresarios, gerentes, líderes sociales o de ONG, entre muchos otros. Además, resúmenes de libros dedicados al tema, también, una lista de videos que cuentan un poco como voy descubriendo herramientas para liderar o vender más y mejor. Entre otros temas.

🚩 ¿Quién soy? Un venezolano radicado en Chile, padre de Amancio y Aniuska, esposo de Ana Luisa, consultor organizacional desde el 2004, conferenciante internacional, coach de líderes y el autor del libro: ¡Ponte en Acción! 72 formas de avivar el Liderazgo; y en coautoría escribí: Personas compran Líderes, Líderes que cuentan, se cuentan, y Líderes del coaching. Visita mi web http://www.amanciojeda.com

https://www.youtube.com/@AmancioOjedaSaavedra

Amancio E. Ojeda Saavedra

Teléfono personal: +56-9-8339.0130  

Twitter e Instagram -> @amanciojeda 

Canal de YouTube -> https://www.youtube.com/user/AmancioOjeda 

www.amanciojeda.com 

Cáncer de próstata: la principal amenaza a la salud masculina en Venezuela

Los exámenes preventivos anuales a partir de los 45 años, como el Antígeno Prostático y el Tacto Rectal, permiten detectar, tratar y curar a tiempo sin mayores riesgos cualquier padecimiento, incluyendo la prostatitis benigna o la enfermedad oncológica

El cáncer de próstata (CP) es la enfermedad que tiene la mayor tasa de mortalidad oncológica entre los hombres venezolanos y uno de los principales tipos de patologías cancerígenas, que cuenta con una alta incidencia en el país.

En este sentido, para finales de 2023, la mortalidad por cáncer de próstata se calculó en 3.994 personas con 11 fallecimientos diarios y su incidencia se estimó en 8.921 casos, encabezando la lista como la enfermedad con mayor morbilidad.

Especialistas médicos resaltan que la cantidad de muertes por cáncer de próstata y la detección de nuevos casos o incidencia aumentan todos los años. Afirman que las cifras calculadas para el 2023 constituyen un incremento con respecto a los datos contabilizados del año anterior, cuando los decesos por esta patología se ubicaron en 3.815 y la morbilidad se estimó en 8.520.

Por ello, insisten en que “hacer oportunamente el diagnóstico de cualquier padecimiento de la próstata, con exámenes preventivos anuales a partir de los 45 años, como el Antígeno Prostático y el Tacto Rectal, y luego poder cumplir el tratamiento adecuado a tiempo”, permite obtener resultados favorables. En las cifras mencionadas, los fallecimientos representan más o menos 45% con respecto a los casos nuevos que se detectan, tendencia que se mantiene anualmente.

Al respecto, el urólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Jorge Moanack, aseguró que, debido a que el cáncer de próstata posee la mayor tasa de mortalidad masculina, “es necesario realizar exámenes preventivos que diagnostiquen la enfermedad a tiempo, para poder tratarla y curarla sin mayores riesgos”. Hay que determinar si se trata de una prostatitis benigna o de un cáncer de próstata en progreso.

Refirió que “el cáncer de próstata, que afecta a uno de cada nueve hombres, es asintomático en las etapas iniciales y si no se efectúa un diagnóstico temprano, su posibilidad de tratamiento y mejoría disminuyen”. Añadió que, con una detección a tiempo, la enfermedad puede curarse con cirugía, sin requerir de radioterapia ni quimioterapia.

El mayor temor
El doctor Moanack destacó que padecer cáncer de próstata perjudica a la salud sexual masculina, sin embargo, “si la patología se detecta en estadios tempranos, las terapias quirúrgicas requeridas son menos agresivas, menos invasivas, y la posibilidad de sufrir disfunción eréctil es baja”.

Especialistas urólogos indican que para detectar a tiempo cualquier lesión de la próstata, que a la larga pudiese progresar a cáncer, es fundamental acudir al médico para que haga la evaluación respectiva e indique los pasos a seguir. Lo primero que se recomienda, obligatorio anualmente a partir de los 45 años de edad, es analizar en laboratorio clínico los valores del Antígeno Prostático (específico, libre y la relación entre ambos), y realizar el tacto rectal (permite detectar anomalías en la próstata).

Señalan que, en caso de tener antecedentes familiares de cáncer de próstata, la pesquisa debe iniciar a los 40. A juicio del médico tratante, se podrían indicar luego otros exámenes de diagnóstico por imagen como el Eco Prostático, de encontrar alguna anomalía sería necesario realizar una biopsia de próstata.

El doctor Moanack señaló que, tanto la consulta especializada con médicos de gran experiencia y actualizados sobre las últimas tendencias en urología masculina, así como los exámenes de laboratorio, con resultados de gran precisión en el nuevo Centro de Procesamiento de Muestras, y los estudios diagnósticos por imágenes o la realización de biopsias, están disponibles en el Grupo Médico Santa Paula a costos asequibles, para ofrecer salud y bienestar a más personas.

Jornada Prostatectomía
En ese sentido, en dicha institución también se realizan jornadas quirúrgicas especiales, como la próxima Jornada Quirúrgica Preferencial de Prostatectomía Abierta Benigna, a un costo de $2.500, que será realizada por médicos urólogos del GMSP durante el mes de junio de 2024.

Los cupos para realizarse esta intervención son limitados por lo que debe reservar llamando al 0-500-Cuídate (2843283), escribiendo vía WhatsApp al 0414 / 0424 / 0412 CLINICA 2546422, en donde facilitarán la respectiva cita y se organizarán los pasos siguientes. Las personas inscritas deben asistir a una evaluación de selección previa al procedimiento, luego de lo cual le indicarán los exámenes preoperatorios, incluidos en el costo publicado.

Respaldada por Keralty, su empresa matriz, GMSP proporciona soluciones de salud personalizadas para quienes buscan la mejor opción para sus requerimientos médicos. Brinda servicios de atención empáticos y asequibles, con rigurosas medidas de bioseguridad, en instalaciones modernas y acogedoras. Por eso constituye ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Para ser atendido en el GMSP se puede comunicar al 0-500-Cuídate (2843283) o al 02129176200, así como a través de la web http://www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y YouTube.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

#GrupoMédicoSantaPaula #GMSP #CáncerdePróstata #IncidenciaCáncerdePróstata #MortalidadCáncerdePróstata #AntígenoProstático #TactoRectal #Urología #Próstata #Jornada #JornadaQuirúrgica #Prostatectomía #JornadaQuirúrgicaProstectomía #ProstatitisBenigna #PostatectomíaAbierta #ProstatectomíaAbiertaBenigna

Cáncer de próstata: la principal amenaza a la salud masculina en Venezuela

Los exámenes preventivos anuales a partir de los 45 años, como el Antígeno Prostático y el Tacto Rectal, permiten detectar, tratar y curar a tiempo sin mayores riesgos cualquier padecimiento, incluyendo la prostatitis benigna o la enfermedad oncológica

El cáncer de próstata (CP) es la enfermedad que tiene la mayor tasa de mortalidad oncológica entre los hombres venezolanos y uno de los principales tipos de patologías cancerígenas, que cuenta con una alta incidencia en el país.

En este sentido, para finales de 2023, la mortalidad por cáncer de próstata se calculó en 3.994 personas con 11 fallecimientos diarios y su incidencia se estimó en 8.921 casos, encabezando la lista como la enfermedad con mayor morbilidad.

Especialistas médicos resaltan que la cantidad de muertes por cáncer de próstata y la detección de nuevos casos o incidencia aumentan todos los años. Afirman que las cifras calculadas para el 2023 constituyen un incremento con respecto a los datos contabilizados del año anterior, cuando los decesos por esta patología se ubicaron en 3.815 y la morbilidad se estimó en 8.520.

Por ello, insisten en que “hacer oportunamente el diagnóstico de cualquier padecimiento de la próstata, con exámenes preventivos anuales a partir de los 45 años, como el Antígeno Prostático y el Tacto Rectal, y luego poder cumplir el tratamiento adecuado a tiempo”, permite obtener resultados favorables. En las cifras mencionadas, los fallecimientos representan más o menos 45% con respecto a los casos nuevos que se detectan, tendencia que se mantiene anualmente.

Al respecto, el urólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Jorge Moanack, aseguró que, debido a que el cáncer de próstata posee la mayor tasa de mortalidad masculina, “es necesario realizar exámenes preventivos que diagnostiquen la enfermedad a tiempo, para poder tratarla y curarla sin mayores riesgos”. Hay que determinar si se trata de una prostatitis benigna o de un cáncer de próstata en progreso.

Refirió que “el cáncer de próstata, que afecta a uno de cada nueve hombres, es asintomático en las etapas iniciales y si no se efectúa un diagnóstico temprano, su posibilidad de tratamiento y mejoría disminuyen”. Añadió que, con una detección a tiempo, la enfermedad puede curarse con cirugía, sin requerir de radioterapia ni quimioterapia.

El mayor temor

El doctor Moanack destacó que padecer cáncer de próstata perjudica a la salud sexual masculina, sin embargo, “si la patología se detecta en estadios tempranos, las terapias quirúrgicas requeridas son menos agresivas, menos invasivas, y la posibilidad de sufrir disfunción eréctil es baja”.

Especialistas urólogos indican que para detectar a tiempo cualquier lesión de la próstata, que a la larga pudiese progresar a cáncer, es fundamental acudir al médico para que haga la evaluación respectiva e indique los pasos a seguir. Lo primero que se recomienda, obligatorio anualmente a partir de los 45 años de edad, es analizar en laboratorio clínico los valores del Antígeno Prostático (específico, libre y la relación entre ambos), y realizar el tacto rectal (permite detectar anomalías en la próstata).

Señalan que, en caso de tener antecedentes familiares de cáncer de próstata, la pesquisa debe iniciar a los 40. A juicio del médico tratante, se podrían indicar luego otros exámenes de diagnóstico por imagen como el Eco Prostático, de encontrar alguna anomalía sería necesario realizar una biopsia de próstata.

El doctor Moanack señaló que, tanto la consulta especializada con médicos de gran experiencia y actualizados sobre las últimas tendencias en urología masculina, así como los exámenes de laboratorio, con resultados de gran precisión en el nuevo Centro de Procesamiento de Muestras, y los estudios diagnósticos por imágenes o la realización de biopsias, están disponibles en el Grupo Médico Santa Paula a costos asequibles, para ofrecer salud y bienestar a más personas.

Jornada Prostatectomía

En ese sentido, en dicha institución también se realizan jornadas quirúrgicas especiales, como la próxima Jornada Quirúrgica Preferencial de Prostatectomía Abierta Benigna, a un costo de $2.500, que será realizada por médicos urólogos del GMSP durante el mes de junio de 2024.

Los cupos para realizarse esta intervención son limitados por lo que debe reservar llamando al 0-500-Cuídate (2843283), escribiendo vía WhatsApp al 0414 / 0424 / 0412 CLINICA 2546422, en donde facilitarán la respectiva cita y se organizarán los pasos siguientes. Las personas inscritas deben asistir a una evaluación de selección previa al procedimiento, luego de lo cual le indicarán los exámenes preoperatorios, incluidos en el costo publicado.

Respaldada por Keralty, su empresa matriz, GMSP proporciona soluciones de salud personalizadas para quienes buscan la mejor opción para sus requerimientos médicos. Brinda servicios de atención empáticos y asequibles, con rigurosas medidas de bioseguridad, en instalaciones modernas y acogedoras. Por eso constituye ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Para ser atendido en el GMSP se puede comunicar al  0-500-Cuídate (2843283) o al 02129176200, así como a través de la web www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y YouTube.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

#GrupoMédicoSantaPaula #GMSP #CáncerdePróstata #IncidenciaCáncerdePróstata #MortalidadCáncerdePróstata #AntígenoProstático #TactoRectal #Urología #Próstata #Jornada #JornadaQuirúrgica #Prostatectomía #JornadaQuirúrgicaProstectomía #ProstatitisBenigna #PostatectomíaAbierta #ProstatectomíaAbiertaBenigna