Descubre la estrategia alimentaria ideal para optimizar tu entrenamiento funcional

Además de sus amplios programas de entrenamiento, Gold’s Gym enfatiza la importancia de una nutrición adecuada para alcanzar las metas de acondicionamiento físico

En el dinámico mundo del fitness, el entrenamiento funcional se ha erigido como un titán que conquista a atletas de todas las edades y niveles de experiencia. Su enfoque holístico y efectivo lo convierte en un arma poderosa para esculpir un cuerpo fuerte, ágil y resiliente. Sin embargo, para maximizar el potencial de esta disciplina, es crucial descifrar el código nutricional que la complementa y la eleva a nuevas dimensiones.

En la cadena de salud y bienestar, Gold’s Gym, la nutrición es un pilar fundamental para complementar el entrenamiento funcional. La nutricionista de la sede de Montalbán, Viviana Hernández, ofrece una visión integral sobre cómo los alimentos y nutrientes adecuados pueden optimizar los resultados de la preparación física y prevenir lesiones.

Proteínas y carbohidratos
Se conocen varios tipos de nutrientes, como los carbohidratos, las grasas, las vitaminas y minerales que son micronutrientes.

“La proteína es el arquitecto de nuestro cuerpo, el elemento esencial para construir y reparar el tejido muscular. Es la fuerza impulsora detrás del crecimiento muscular y la recuperación después de intensas sesiones de entrenamiento. Para alimentar este proceso, debemos incorporar proteínas de alta calidad en nuestra dieta, como el pollo sin piel, los huevos, el jamón, el queso y las legumbres”, afirmó Viviana Hernández.

Lo recomendable en el caso de las proteínas es seguir las siguientes sugerencias:
Antes del Entrenamiento: Consumir proteínas de rápida digestión, como huevos o lácteos bajos en grasa.
Después del Entrenamiento: Optar por proteínas magras como el pollo sin piel, para reparar y construir la masa muscular.

Hernández también se refirió a la importancia de los carbohidratos en este proceso: “Son el combustible que alimenta el motor de nuestro cuerpo durante el entrenamiento funcional”.

Añadió que, “nos brindan la energía sostenida que necesitamos para afrontar cada desafío con vigor y determinación. Para optimizar su rendimiento, debemos elegir carbohidratos complejos como tubérculos, plátanos, arroz integral y pasta integral, asegurando así una fuente de energía duradera”. En este sentido, recomienda:

Antes del Entrenamiento: Incluir carbohidratos complejos como tubérculos o granos integrales para una liberación sostenida de energía.
Después del Entrenamiento: Consumir carbohidratos simples, como frutas, para una rápida asimilación y energía inmediata.

Hidratación y aminoácidos
Por otra parte, es importante mantenerse hidratado. La nutricionista de Gold’s Gym recomienda multiplicar el peso de la persona por 30 ml para calcular la ingesta de agua que requiere diariamente, añadiendo un litro extra en el caso de los deportistas.

En cuanto a los suplementos nutricionales, Hernández recomienda en el post-entrenamiento consumir una proteína en polvo de calidad, que contenga de 19 a 25 gramos de proteína por porción, y sea rica en BCAAs, especialmente leucina.

Los BCAAs son importantes para la salud muscular y el rendimiento físico y se pueden obtener tanto de suplementos como de alimentos naturales. Representan alrededor del 40% de todos los aminoácidos esenciales presentes en el organismo y aproximadamente del 14 al 18% de los que se encuentran en los músculos. Se descomponen principalmente en el músculo y no en el hígado. Entre sus beneficios están que reducen la fatiga después del ejercicio, impulsan el crecimiento muscular, mejoran el rendimiento del entrenamiento y ayudan con la pérdida de peso: Leucina, Isoleucina y Valina.

Los entrenadores de Gold’s Gym brindan orientación personalizada para ayudar a optimizar la rutina de ejercicios, mientras que sus nutricionistas están capacitados para ayudar a diseñar un plan de alimentación personalizado, que se adapte a necesidades y objetivos específicos.

Únete a la comunidad Gold’s Gym y libera el poder del entrenamiento funcional. Al combinar el ejercicio estratégico con una dieta balanceada, puedes esculpir un cuerpo fuerte, ágil y resistente, listo para conquistar nuevos desafíos y alcanzar la cima del bienestar.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

#GoldsGym #EntrenamientoFuncional #Alimentación #Saludable #Bienestar #Fitness #CadenaDeSaludYBienestar #Nutrición #Carbohidratos #Proteínas #Hidratación #Aminoácidos

Descubre la estrategia alimentaria ideal para optimizar tu entrenamiento funcional

Además de sus amplios programas de entrenamiento, Gold’s Gym enfatiza la importancia de una nutrición adecuada para alcanzar las metas de acondicionamiento físico

En el dinámico mundo del fitness, el entrenamiento funcional se ha erigido como un titán que conquista a atletas de todas las edades y niveles de experiencia. Su enfoque holístico y efectivo lo convierte en un arma poderosa para esculpir un cuerpo fuerte, ágil y resiliente. Sin embargo, para maximizar el potencial de esta disciplina, es crucial descifrar el código nutricional que la complementa y la eleva a nuevas dimensiones.

En la cadena de salud y bienestar, Gold’s Gymla nutrición es un pilar fundamental para complementar el entrenamiento funcional. La nutricionista de la sede de Montalbán, Viviana Hernández, ofrece una visión integral sobre cómo los alimentos y nutrientes adecuados pueden optimizar los resultados de la preparación física y prevenir lesiones.

Deja un comentario