Se estrena en Venezuela “Las Cosas Extraordinarias”

El profundo y conmovedor monólogo del dramaturgo Duncan Macmillan, llegará a la sala ¨La Viga¨ del Centro Cultural Chacao el próximo viernes 21 de junio, de la mano del reconocido actor y locutor Adolfo Nittoli, con la dirección de Consuelo Trum, traducción de Adriana Nadal y producción del Grupo Teatral REPICO.
[Caracas 10 de junio 2024] Tienes siete años, mamá está en el hospital. Papá te busca en el colegio y dice que ella ha hecho “algo estúpido”. A mamá le cuesta ser feliz. Así que tú empiezas a hacer una lista con las cosas extraordinarias de este mundo, cada una de las cosas por las cuales vale la pena vivir. Bajo esta premisa se construye ¨Las cosas extraordinarias, obra que toca temas sumamente complejos como: la ansiedad, la depresión, el suicidio, que van de la mano con la alegría de vivir y la posibilidad de conectarnos con la vida.
La obra presenta a un narrador que cuenta que durante su infancia comenzó una lista de cosas por las que vale la pena vivir, con la intención de salvar a su madre de una depresión. Para referirse a algunas de ellas, Nittoli precisa de la ayuda del público, que es casi tan importante como el protagonista. “Hay un 30% de la obra que depende exclusivamente de quienes vienen y de la sinergia que se genera con las personas que participan.
EVERY BRILLIANT THING (su título en inglés) viene de un cuento breve escrito por el reconocido autor inglés Duncan MacMillan quien, con la ayuda de George Perrin lo llevó a obra dramática. Después de dos años de presentaciones en el Reino Unido, la ciudad de Edimburgo y Nueva York, el actor y comediante Jonny Donahue finalmente le dio forma al texto que fue publicado. Ha sido representado con notable éxito en países como Alemania, Austria, Finlandia, España, Australia, Islandia, Noruega, Corea del Sur, Argentina, México, Brasil, Portugal, y se estrena en Venezuela bajo la producción del Grupo Teatral REPICO.
La obra cuenta con la actuación de Adolfo Nittoli, con la dirección de Consuelo Trum, la traducción de Adriana Nadal y producción del Grupo Teatral REPICO. “Las cosas Extraordinarias” se estarán presentando a partir del próximo viernes 21 hasta el 30 de junio sólo por dos semanas, los horarios de las funciones son viernes 6:30pm, sábado y domingos a las 6:00pm. El precio de las entradas es de 10$ o su valor al cambio en Bs en tasa BCV. Las entradas están a la venta Online https://liveri.com.ve/ccch/producto/las-cosas-extraordinarias/ y en las taquillas de Centro Cultural Chacao y Cinex en la Gran Caracas.
Sobre el autor:
Es un director y dramaturgo británico ganador de varios premios la obra del cual se ha estrenado con gran éxito de crítica en diversos teatros del Regno Unido y del extranjero. Como miembro fundador del colectivo de dramaturgos “The Apathists”, Macmillan ha organizado y dirigido varias veladas de presentación de piezas teatrales breves en teatros londinenses. Los últimos años destaca la programación del ciclo “Later for Paines Plough” en el teatro Trafalgar Studios.

Macmillan ha sido escritor residente en el Paines Plough y en el Manchester Royal Exchange. Actualmente escribe nuevas obras para el National Theatre, el Paines Plough y la BBC Radio 3 y 4. Su adaptación de la novela de George Orwell 1984 para la Headlong Theatre Company está actualmente de gira por el Regno Unido y ha recibido muy buenas críticas.

Entre sus obras destacan Pulmones (Lungs, 2011) o Monster (2007), además de muchas piezas breves, numerosas adaptaciones para la escena y varias obras radiofónicas. Con su obra Every Brilliant Thing (2013), agotó entradas tres años consecutivos en el Festival de Edimburgo y, aún hoy, se sigue representando por todo el mundo.

Sobre la directora:
Comenzó sus estudios de actuación en el Grupo Actoral 80 con Verónica Oddó. Viajó a Nueva York donde obtuvo la Licenciatura de Estudios Teatrales en Hunter College y posteriormente obtuvo su Maestría en Dirección Teatral de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pennsylvania. Cursó un semestre de interpretación en el Royal Academy of Dramatic Arts (RADA) en Londres, Inglaterra, y un año en la American Academy of Dramatic Arts (AADA) en Nueva York. Es directora y cofundadora del grupo Teatral REPICO, con el que ha dirigido y producido obras de Eurípides, Sófocles, Chéjov, Strindberg, García Lorca, Jean Anouilh, Dario Fo, Jean Cocteau, Friedrich Dürenmatt, Mario Benedetti y Tennessee Williams, entre otros. Se ha desempeñado como productora y directora de todos los montajes de la agrupación teatral REPICO desde el año 1995 hasta el presente. En 2012 obtiene el Premio Municipal de Dirección por la obra Monstruos en el clóset, ogros bajo la cama, de Gustavo Ott, bajo la producción de REPICO. El mismo año, Valeria Castillo y Joaquín Nandez obtienen el Premio Municipal como Mejor Actriz y como Mejor Vestuario, respectivamente, por el mismo montaje. En el 2016 recibió la invitación del Teatro GALA en Washington DC, EE. UU. para dirigir Señorita y Madame de Gustavo Ott. En el 2016 recibe un diplomado en dirección de cine de la Escuela Nacional de Cine en conjunto con la Universidad Central de Venezuela. Se desempeñó como docente de dirección escénica e interpretación en la Universidad Nacional Experimental de las Artes hasta el año 2017. Desde el 2018 vive en Madrid, España donde ha dirigido varios montajes representados en Madrid y Sevilla. Es cofundadora y directora artística de Coraje Teatro compañía que se inició presentando una temporada larga en el icónico teatro Lara de Madrid con la obra Divorcio de Gustavo Ott bajo su dirección obteniendo muy buenas críticas tanto de la prensa como del público en general.

Sobre el actor:
Es actor, locutor y actor de doblaje. Lic. en Estudios Internacionales por la Universidad Central de Venezuela, con un diplomado en Relaciones Internacionales. Cuenta en su haber con más de 45 montajes teatrales que incluyen dramas, comedias, sátiras y musicales bajo la dirección de figuras como Dairo Piñeres, Juan José Martín, Miguel Issa, Costa Palamides, Ricardo Nortier, Consuelo Trum, entre otros.
Ha construido una sólida carrera en la radio y en el doblaje, siendo una de las voces comerciales más reputadas en América Latina, identificando a la franquicia History Channel para toda la región. Es director de la compañía de capacitación en comunicaciones Dalevoz, y es también asesor en comunicación y neutralización de acentos. Se ha desempeñado como actor de planta en la fundación Grupo Teatral REPICO durante más de 17 años, actuando, escribiendo y dirigiendo, acumulando por su trabajo de la mano de Trum, múltiples nominaciones y premios, teniendo entre ellos el Premio Municipal de Teatro, Mención Especial del Premio Marco Antonio Ettedgui y varias nominaciones de la Asociación Venezolana de Crítica Teatral.

Fotos por  Tigrito Media.

0424-1125267

correo rafabarazarte93@gmail.com 

Deja un comentario