Fortalece tu coordinación y concentración a través del baile

Los expertos de la cadena Gold’s Gym sostienen que una actividad física como bailar no solo se orienta a fortalecer el cuerpo, sino que también mejora la salud mental y el bienestar general

Un estudio publicado en The Sports Review indica que el baile requiere una combinación de coordinación física, enfoque mental y procesamiento rítmico, lo que lo convierte en una actividad única que involucra múltiples áreas del cerebro simultáneamente.

El mismo estudio reveló que la práctica regular del baile no solo favorece el equilibrio y la coordinación del cuerpo, sino que también puede mejorar habilidades cognitivas como la atención, la concentración, y la destreza para resolver problemas.

Los expertos de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, sostienen que el baile es una forma dinámica y alegre de ejercitarse, que beneficia tanto el cuerpo como la mente y proporciona bienestar general a la persona que lo practica.

Según Jimmy Torres, Personal Trainer de Gold’s Gym en su sede de Montalbán, todos los estilos de baile son igualmente beneficiosos para mejorar la coordinación física y la concentración mental, “ya sea un baile coreográfico o baile libre fitness, el baile requiere el uso de ambos hemisferios del cerebro y una atención constante, lo que resulta en una mejora notable en la coordinación y la concentración”, afirmó.

Indicó que, “la relación entre el baile y el desarrollo de habilidades cognitivas y motrices es directamente proporcional”.

El baile es una actividad primitiva que ha estado presente en el ADN humano desde sus inicios, permitiendo a las personas imitar los movimientos de su entorno y expresar sus emociones a través de ellos. En este sentido, Jimmy Torres indicó que: “el baile no solo mejora la lateralidad, el equilibrio y la estabilidad, sino que también aumenta la resistencia aeróbica y la adaptabilidad al medio ambiente”.

Diferencias
Torres asegura que no hay diferencias entre los estilos de baile para la concentración y la coordinación. Explica que podría haber una diferencia solo a nivel de necesidad y de capacidad física, según se necesite para realizar el baile.

“No es lo mismo bailar música tradicional venezolana a un tango, urbano, comercial, hip hop o salsa. Cada uno va a tener un requerimiento específico o un requerimiento energético. Y eso también va a depender del nivel que tenga la persona. Entonces, una diferencia como tal es que sea más eficaz un estilo de baile que otro”.

Beneficios
Los beneficios específicos para la salud física y mental que se obtienen con el baile son numerosos:
Aspecto físico: Activa todas las fibras musculares del cuerpo, proporcionando un entrenamiento completo que tonifica y fortalece.

Aspecto mental: Sirve como un antidepresivo natural y un equilibrador de emociones, ayudando a las personas a desestresarse y a encontrar un equilibrio emocional después de una sesión de baile.

Integrar el baile en la rutina diaria es sencillo y no requiere de un equipo especializado. Puede realizarse en casa con solo unas pocas canciones motivadoras, creando una práctica personalizada que se adapte a las preferencias individuales.

Gold’s Gym reconoce el poder del baile como una herramienta para mejorar la concentración y la coordinación, y lo integra en su oferta de programas de fitness, proporcionando a sus miembros una experiencia enriquecedora que combina ejercicio, música y bienestar.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y Tips saludables.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

#GoldsGym #GoldsGymVenezuela #Baile #Entrenamiento #CadenaDeSaludYBienestar #Equilibrio #Coordinación #Concentración

Fortalece tu coordinación y concentración a través del baile

Los expertos de la cadena Gold’s Gym sostienen que una actividad física como bailar no solo se orienta a fortalecer el cuerpo, sino que también mejora la salud mental y el bienestar general

Un estudio publicado en The Sports Review indica que el baile requiere una combinación de coordinación física, enfoque mental y procesamiento rítmico, lo que lo convierte en una actividad única que involucra múltiples áreas del cerebro simultáneamente.

El mismo estudio reveló que la práctica regular del baile no solo favorece el equilibrio y la coordinación del cuerpo, sino que también puede mejorar habilidades cognitivas como la atención, la concentración, y la destreza para resolver problemas.

Deja un comentario