CELEBRAN SU ANIVERSARIO CON FUNCIÓN ESPECIAL 8 años viviendo la danza para las primeras infancias con Imagiro Presentarán Tacatán Fuuu en el Centro de Arte Los Galpones

PRENSA IMAGIRO DANZA

Años de investigación en torno a la danza como lenguaje que desarrolla de la sensibilidad, la ternura y la creatividad en la primera infancia ha sostenido la misión de Carmen Violeta Pérez, Louisiana Ojeda, Juliana Briceño y María Moreno. Bailarinas, promotoras culturales y fundadoras de la compañía y escuela de danza para bebés Imagiro, que en este mes de junio cumple 8 años danzando junto a las infancias de Caracas.

UN ANIVERSARIO DANZADO

El Centro de Arte Los Galpones será el punto de encuentro en el que madres, padres y pequeños vivirán la experiencia Tacatán Fuuu, una propuesta escénica dedicada niñas y niños de 3 años en adelante, quienes disfrutarán de esta propuesta escénica en la que se conjugan la danza, el juego con títeres y la ancestral práctica de narrar historias.

Cuentos que se expresan a través de la palabra y gestualidad de la hermosa Cuentacuentos Nury Delgado Díaz, pero también cuentos bailados, que cobran vida en los gráciles movimientos de las bailarinas de Imagiro. Aparece así, el contraste de los ritmos de la naturaleza con la premura de la cotidianidad urbana, en esta obra donde los niños y niñas son invitados a deleitarse con diversos lenguajes artísticos en una misma propuesta.

La ternura de la danza se abre para luego dar paso a la participación de los pequeños con sus expresiones y juegos en movimiento, en la atmósfera lúdica y alegre que se ha creado. La historia del Caballo que era bien bonito, del gran poeta venezolano Aquiles Nazoa, es recreada en tiempo de joropo tuyero, acompañada por los rítmicos movimientos de las bailarinas que llenan de títeres, de colores, flores, música y poesía el espacio de Los Galpones el domingo 30 de junio a las 3 de la tarde.

Las entradas están a la venta a través de la cuenta en la red social Instagram @Imagirodanza y del teléfono 0414-2696462. (FIN/PRENSA IMAGIRO)

EN CONTEXTO ¿ QUIÉNES FORMAN PARTE DE IMAGIRO?

Carmen Violeta Pérez (DIRECTORA):
 
Bailarina, actriz, docente, coreógrafa e investigadora corporal, con mas de treinta años de experiencia en el área de la danza para la infancia. Egresada de la School for New
Dance Development-Holanda, como Performing Artist y del Instituto Universitario de
Danza como Docente de Danza Contemporánea.
 
Actualmente es la Directora General de Imagiro, danza creativa para niñas y niños, espacio donde desarrolla su investigación, así como su propuesta artística y educativa en torno a la infancia, corporalidad, creatividad y ternura.
 

Louisiana Ojeda (BAILARINA)
 
Licenciada en Danza mención Gestión y Producción Cultural en la Universidad
Nacional Experimental de las Artes, Venezuela; bailarina de Danza Clásica de la
escuela Ballet Arte y Licenciada en Fisioterapia  en la Universidad Central de
Venezuela.
 
Tuvo una destacada participación en el entrenamiento para bailarines extranjeros del Ballet Nacional de Cuba (2014). Actualmente se desempeña como bailarina, docente e investigadora en el Imagiro, danza creativa para niñas y niños.
 
Juliana Briceño (BAILARINA)
 
Bailarina, creadora e investigadora corporal. Licenciada en Danza, mención Danzas
tradicionales venezolanas en la Universidad Nacional Experimental de las Artes
(UNEARTE) Venezuela. Ha realizado estudios de Danza Contemporánea en
Mudanza, Taller Danza Caracas y en la Escuela de Danza Contemporánea de
Carabobo.
 
Ha participado como bailarina en montajes de la Fundación Compañia Nacional de
Danza (FCND) en el elenco de Danza Tradicional y en la Compañía de Danza
Contemporánea Acción Itinerante.
 
Actualmente se desempeña como bailarina, docente e investigadora en el Imagiro,
danza creativa para niñas y niños.
 
María Moreno (PRODUCTORA)
 
Licenciada en Gestión y Producción Cultural en la Universidad Nacional Experimental
de las Artes, Venezuela; encargada de gestionar y promover proyectos artísticos que
permitan satisfacer las necesidades recreativas y culturales en Venezuela.
Ha desarrollado una amplia experiencia como productora, destacándose en eventos
como: Festival Internacional de Teatro de Caracas 2017-2018, Filven 2018, Festival de Teatro Infantil Los Naranjos, Fundación Teatro Teresa Carreño, Pdvsa la Estancia, Fundación Rajatabla. 
 
Actualmente se desempeña como productora general, en el Imagiro, danza creativa
para niñas y niños.

El aniversario de la compañía de danza para bebés Imagiro.

0414 0117280. Giovannina Rodríguez

CELEBRAN SU ANIVERSARIO CON FUNCIÓN ESPECIAL

8 años viviendo la danza para las primeras infancias con Imagiro

Presentarán  Tacatán Fuuu en el Centro de Arte Los Galpones

PRENSA IMAGIRO DANZA

Años de investigación en torno a la danza como lenguaje que desarrolla de la sensibilidad, la ternura y la creatividad en la primera infancia ha sostenido la misión de Carmen Violeta Pérez, Louisiana Ojeda, Juliana Briceño y María Moreno. Bailarinas, promotoras culturales y fundadoras de la compañía y escuela de danza para bebés Imagiro, que en este mes de junio cumple 8 años danzando junto a las infancias de Caracas. 

UN ANIVERSARIO DANZADO

El Centro de Arte Los Galpones será el punto de encuentro en el que madres, padres y pequeños vivirán la experiencia Tacatán Fuuu, una propuesta escénica dedicada niñas y niños de 3 años en adelante, quienes disfrutarán de esta propuesta escénica en la que se conjugan la danza, el juego con títeres y la ancestral práctica de narrar historias. 

Cuentos que se expresan a través de la palabra y gestualidad de la hermosa Cuentacuentos Nury Delgado Díaz, pero también cuentos  bailados, que cobran vida en los gráciles movimientos de las bailarinas de Imagiro. Aparece así, el contraste de los ritmos de la naturaleza con la premura de la cotidianidad urbana, en esta obra donde los niños y niñas son invitados a deleitarse con diversos lenguajes artísticos en una misma propuesta. 

La ternura de la danza se abre para luego dar paso a la participación de los pequeños con sus expresiones y juegos en movimiento, en la atmósfera lúdica y alegre que se ha creado. La historia del Caballo que era bien bonito, del gran poeta venezolano Aquiles Nazoa, es recreada en tiempo de joropo tuyero, acompañada por los rítmicos movimientos de las bailarinas que llenan de títeres, de colores, flores, música y poesía el espacio de Los Galpones el domingo 30 de junio a las 3 de la tarde. 

Las entradas están a la venta a través de la cuenta en la red social Instagram @Imagirodanza y del teléfono 0414-2696462. (FIN/PRENSA IMAGIRO)

Deja un comentario