3era semana del Festival de Cine francés / Continúa la fiesta del cine francés este fin de semana con 14 películas en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Puerto Ordaz, San Cristóbal y Valencia

Plataforma de Cine de la Embajada de Francia en Venezuela

Otro fin de semana en compañía de buenas películas con gran éxito en el Trasnocho Cultural, en el centro comercial Líder de Caracas en la Terraza y en la sala 1 de Cines Unidos, en los centros comerciales Sámbil Barquisimeto, Sámbil San Cristobal, Sámbil Maracaibo, Sámbil Valencia, y Centro Comercial Orinokia en Puerto Ordaz

54 proyecciones con películas para todos los gustos que han sido éxitos de taquilla y escriben la historia de un cine francés variado, original y de calidad

Con el 38º Festival de Cine Francés vive la magia del cine que se viste de libertad, creatividad y pasión a la francesa.

FESTIVALES

38º FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

Lugar

Caracas, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Pto Ordaz, San Cristobal…

Duración

Del 24 de mayo al 26 de junio de 2024

FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

38º Festival de Cine Francés en Venezuela

ORO PARA EL FESTIVAL DE CINE FRANCES EN VENEZUELA
38 AÑOS DE CULTURA, TRADICION Y EXITOS

Existe un paralelismo histórico y de valores entre los juegos olímpicos modernos y el arte cinematográfico. Una conexión ideológica que traspasa fronteras y que transmite el respeto a unos valores que enriquecen el espíritu humano y son una valiosa aportación a la cultura.

Más allá de un lugar de nacimiento común, en París, y en fechas cercanas, 1894 para los juegos Olímpicos cuando Pierre de Coubertin lanza su proyecto de renovación de los Juegos Olímpicos, y 1895 para el cine como espectáculo cuando los hermanos Lumière organizan una primera función pública, estas dos manifestaciones culturales representan la resistencia y la voluntad de superación, y lo sobresaliente de la diversidad cultural en un mismo pedestal de igualdad.

Es así como, tanto en los más importantes festivales internacionales de cine como Cannes, Venecia, Berlín o Toronto, como en cada evento olímpico, el ganador o la ganadora habrá vencido por su talento y su actuación, sin ser víctima de prejuicios por su raza, nacionalidad o género. Este hecho transcendente es sin lugar a dudas uno de los grandes logros de la humanidad.

Nosotros en Caracas, desde nuestra modesta tribuna, al mismo tiempo que el festival de Cannes y a escasos días de los Juegos Olímpicos París 2024, tenemos el placer de presentar una selección exclusiva de 24 películas que tienen todos los atributos para ganar la medalla de oro y el título de mejor cine de entretenimiento formativo y emocional.

Cinco películas de suspenso psicológico que son un reto al espectador que se ve involucrado en tramas de gran impacto emocional: Anatomia de una caída, un thriller de verdadera profundidad psicológica y emocional; Las dos caras de la justicia, una magistral experiencia catártica tan dura como llena de esperanza; Pacificción, una deslumbrante inmersión en un paraíso decadente y crepuscular; Grandes esperanzas, un tenso thriller anclado en la antecámara de las altas esferas políticas; y Solo nosotros dos, un drama doméstico sólido y a menudo perturbador.

Cinco películas que exploran las múltiples facetas del amor: A fuego lento, una deliciosa historia de amor; El curso de la vida, la afinidad entre la vida y el cine; Los hijos de otros, un emotivo drama sobre los límites del amor maternal; Un verano inesperado, una refrescante fábula realista de gran complejidad detrás de su sencilla fachada; y Tres noches por semana, una relación compleja en un mundo que está repleto de vida.

Tres producciones de ciencia ficción que los mantendrán sin aliento: Arácnidos, una película de supervivencia en una encrucijada entre la acción y el terror; Criaturas asombrosas, una peculiar clase de alquimia cinematográfica con un drama familiar sorprendentemente creíble; y La bestia, una odisea romántica a lo largo de los siglos, ciencia ficción y melodrama audaz y original.

Cuatro comedias para sentirse bien con el corazón ligero: La segunda vuelta, una comedia excéntrica para reír de buena gana; Ese crimen es mío, una comedia amoral sorprendentemente honesta; Página en blanco, a medio camino entre la comedia y el romance y una reflexión “Todos deberíamos perder la memoria al menos una vez en la vida”; y Todos amamos a Jeanne, una comedia romántica con un intrigante toque de fantasía.

Siete películas impactantes que muestran cómo superar retos y llegar a lo alto de la montaña es una conquista que da sentido a la vida. Mi camino interior, una experiencia de superación que muestra cómo la naturaleza tiene el poder de curar heridas profundas; Un Chef con estrella, una historia entrañable de logros y conquistas y una complicada búsqueda por el perdón; Perro feroz, un profundo retrato de la complejidad inherente a las relaciones humanas y el arduo camino hacia la aceptación y el perdón; La indignada, una oda a la solidaridad femenina, con unos potentes primeros planos en los momentos dramáticos; Dialogando con la vida, una historia íntima y reflexiva con la que muchos se pueden identificar; Los peores, una sutil defensa de los milagros mostrados en pantalla por los jóvenes más rebeldes; y una película venezolana invitada especial Niños de Las Brisas, una historia de sobrevivencia y redención a través de la música.

El Festival de Cine Francés es un evento cultural y festivo que moviliza a miles de espectadores en toda Venezuela. Su popularidad al cumplir 38 años de fundado se debe al apoyo especial del público venezolano que cada año espera y disfruta el cine francés con el mismo entusiasmo, buscando calidad, identidad, talento y creatividad.

cinefrances.net
SCAC – Embajada de Francia en Venezuela | +58 212 9096554
Todos los derechos reservados ©2020

Deja un comentario